La colección se inicia en 1993 en el Área de Promoción Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona que organiza la cuarta edición de la Bienal de Pintura. Las tres primeras bienales se celebraron en 1986, 1988 y 1990, con un jurado seleccionado entre el profesorado de universidades que otorgaba tres premios. Un decidido cambio conceptual en sus bases supuso la sustitución de los premios del concurso convencional por un fondo para adquisición de obras entre los participantes, dejando la Bienal de ser un fin en sí misma y pasando a ser un vehículo que ayudara a la creación de una colección pública de arte contemporáneo. A partir de 1995 se da otro importante impulso a la colección para centrarla en las propuestas plásticas más actuales. Por un lado, se consolida un presupuesto anual que posibilitara la presencia del Ayuntamiento en la Feria de Arte Contemporáneo ARCO para poder acceder a una mayor calidad e interés de las obras, artistas y disciplinas representados. Por otro lado, la Bienal de Pintura Ciudad de Pamplona pasa a denominarse Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona (en su edición número siete, en 1999), ampliando la convocatoria al resto de las disciplinas artísticas. El concurso Pamplona Jóvenes Artistas (que se viene realizando desde 1984), ha ido aportando a la colección las obras premiadas desde el año 1999, obras que se van revalorizando al mismo tiempo que muchos de los artistas ganadores adquieren prestigio nacional e incluso internacional. De forma paralela a estas iniciativas, se estableció una línea de adquisiciones directas con el fin de ir completando algunas de las carencias que se iban constatando en la colección e igualmente muchos autores y coleccionistas han donado y siguen donando obras que incrementan el patrimonio municipal.
Ayuntamiento de Pamplona. Área de Educación y Cultura
Calle Descalzos 72, 2º. 31001 Pamplona